La Secretaría de Educación en Morelos se abocará para que todas las escuelas de la entidad cuenten con un protocolo contra balaceras, y por otro lado en las zonas más conflictivas se realizarán simulacros a manera de prevención.
El secretario de Educación, Luis Arturo Cornejo Alatorre detalló que los planteles ya cuentan con un mecanismo que se activa cada vez que los alumnos se encuentran en riesgo, incluidas las balaceras registradas al exterior de las instituciones; no obstante, será en el próximo Consejo Técnico Escolar que detalle cuáles serán los pasos a seguir en caso de una situación de emergencia, así como los planteles más vulnerables, en los que se realizarán simulacros.
Recalcó en que es deber de todos los maestros y personal administrativo mantener a los estudiantes a salvo, sea cual sea la situación.
El actuar es diferente en caso de sismo o amenaza de bomba; escenarios que, dijo, ya los conocen los maestros al igual que su manera de respuesta.
Todo esto, luego de que el pasado 2 de octubre se registrara un ataque a mano armada a las afueras de la secundaria 2 de Abril, en Temixco, que dejó como saldo un hombre sin vida, mientras los alumnos del turno vespertino se encontraban en clases.
Otro caso similar se registró el pasado 5 de septiembre en la carretera Yautepec-Oacalco, debido a una balacera que dejó un muerto y desató el pánico entre el alumnado de la escuela Miguel Hidalgo, los maestros hicieron el resguardo de los menores y controlaron la situación.
«En estos casos se atiende fundamentalmente la seguridad de los menores de edad; tengo el reporte de que el incidente se atendió inmediatamente por parte de los docentes«, expresó el funcionario.
FUENTE:ELSOLDECUERNAVACA.COM.MX