El Estado de Morelos se ha convertido en uno de los más violentos del país y lidera la tabla de secuestros por cada 100 mil habitantes de entre los 32 estados de la República, también ocupa el segundo lugar en delitos de asesinato.
Desde enero a abril del presente año 2024 se tiene registro de 615 personas que fueron asesinadas en la entidad, un incremento notable en comparación del año 2023 donde se registraron 475, lo cual también corresponde a una cifra alta.
Parte del problema en tema de seguridad proviene desde el 2018, cuando el ex futbolista Cuauhtémoc Blanco obtuvo la gubernatura, quien trató de imponerse por la fuerza en el Estado, cuando se necesitaba calma y estabilidad.
La situación de violencia que se vive en México desde hace casi 20 años ha ofrecido cantidad de oportunidades para usar esa palabra, miedo. Y en Morelos no es la excepción, recientemente el periodista Roberto Figuera fue asesinado y su cadáver fue abandonado en la parte trasera de su vehículo, maniatado, con un tiro de gracia como símbolo del sadismo.
Unidades policiales lo encontraron cuando caía la noche y su familia había movilizado a los poderes del Estado de Morelos con la esperanza de que se tratara de un simple secuestro, algo que podría solucionarse. Pagaron su rescate y se esperaba por la liberación, incluso los delincuentes mencionaron dónde encontrarlo, no obstante, era en vano.
La situación dentro de Morelos se ha visto muy delicada en torno a la violencia y miedo a través de las diferentes gubernaturas y próximamente se realizarán las elecciones para definir el nuevo rumbo del estado.