Se realiza la presentación del Proyecto turístico Hunahpu en Morelos

La Iniciativa Privada anunció el proyecto del complejo turístico Hunahpú, la terraza más grande de Latinoamérica, que se ubicará en Xochitepec, Morelos.

Empresarios estimaron que el proyecto esté listo para finales del próximo año y sea un referente para atraer a nuevo turismo que busca nuevas experiencias al viajar.

Hunahpú, tendrá un restaurante, donde se asentará la cocina Nawatzacayan de innovación y rescate de las bases culinarias; un fascinante laberinto fuera de lo establecido que contará con una fuente de sodas en la mitad del recorrido; un  auditorio para conciertos de artistas de talla internacional; un espacio de concientización ecológica para los asistentes; un jardín de eventos, un área lúdica de aprendizaje  y una galería que abrirá sus puertas a asociaciones indígenas para la venta de sus artesanías sin cobrarles, todo esto de una forma socialmente y ambientalmente responsable.

En conferencia de prensa, Alexis Arturo Olvera, director comercial; Amaury Romero, director ejecutivo y Mauricio Álvarez Benítez, director de Relaciones Públicas, dieron a conocer los puntos más importantes de este importante proyecto que recién se encuentra en su primera fase y que pretende ser el complejo turístico más completo e importante no sólo en Morelos, sino a nivel nacional.

“Es importante tener estos proyectos de inversión privada que va a beneficiar no sólo a Morelos sino a México. Este proyecto pretende tener la terraza más grande de Latinoamérica, con un área lúdica con una granja, un auditorio para 28 mil personas que ofrecerá los mejores espectáculos”, explicó Alexis Arturo Olvera, director comercial.

Amaury Romero, dijo que el objetivo primordial de este proyecto es  proyectar lo mejor del estado y poner en el ojo del mundo a Morelos como destino turístico como lo fue hace muchos años. Además de proyectarlo a nivel mundial.

“Es una proyección de todo lo bueno que tiene México en un solo lugar, vamos a tener una inversión muy alta en tecnología y seguridad, en el restaurante un menú cíclico estacional que no se va prácticamente en México, la inversión en cocina es de siete millones de pesos, con el objetivo de ofrecer lo mejor a los visitantes”.

Mauricio Álvarez Benítez recalcó que el estado está necesitado de este tipo de inversiones, que no tienen ningún fin político, ya que son empresarios que nunca dejaron de apostar por el estado y por hacer cosas medianas y grandes en favor de la economía y sociedad morelense.

«En Morelos, tenemos la ventaja de estar en medio de estados que son muy visitados como los son Puebla, Guerrero y la Ciudad de México, tenemos valorado que somos un camino de paso, y contamos con toda la infraestructura y clima para poderlo hacer”, aseguró Amaury Romero.

Detalló que abrieron la venta de acciones en un 30 por ciento para los empresarios interesados en invertir en este proyecto, no sólo en México sino en países como Estados Unidos, Japón y España.

FUENTE:ELSOLDECUERNAVACA.COM.MX

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LEER MÁS

RECIENTES